Sidebar

Magazine menu

  • Inicio
  • Acerca
  • Tráfico Ilícito
    • Documentos
    • Contexto Colombiano
    • Convenios
    • Dónde Acudir
  • Ponentes
  • Jornadas
  • Encuesta
  • Educación
  • Contacto
1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica 1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica Septiembre 16 al 18 de 2015
  • Inicio
  • Acerca
  • Tráfico Ilícito
    • Documentos
    • Contexto Colombiano
    • Convenios
    • Dónde Acudir
  • Ponentes

    País de origen

    • Argentina

    • Bolivia

    • Brasil

    • Colombia

    • España

    • México

    • Perú

    • Portugal

    Alfabético

    • Perú
      Detalles

      Comandante Olger Benavidez

    • Argentina
      Detalles

      Comisario Marcelo Daniel El Haibe

    • Colombia
      Detalles

      Doctor Alberto Escobar Wilson-White

    • Colombia
      Detalles

      Doctor Carlos Alberto Zapata Cárdenas

    • Brasil
      Detalles

      Doctor Guillherme Canela de Souza Godoi – UNESCO

    • Colombia
      Detalles

      Doctor Humberto Pulecio Bocanegra

    • Bolivia
      Detalles

      Doctor Johnny Tito Guerrero

    • España
      Detalles

      Doctor José Luis Latorre Merino

    • México
      Detalles

      Doctor Pedro Luis Echeverría Alegría

    • Portugal
      Detalles

      Doctor Silvestre de Almeida Lacerda

    • Colombia
      Detalles

      Doctora Eugenia Serpa Isaza

    • Colombia
      Detalles

      Investigador Julio César Morales

    • Colombia
      Detalles

      Patrullera Jimena Fernández Ortíz

  • Jornadas

    Por Días

    • Día 1

    • Día 2

    • Día 3

    Ponencias

    • Día 1
      Detalles

      1. Patrimonio Cultural y Contextualización del problema de tráfico ilícito.

    • Día 1
      Detalles

      2. Patrimonio Cultural y Políticas nacionales para la prevención del problema del tráfico ilícito en Colombia

    • Día 1
      Detalles

      3. Experiencia mexicana en la lucha contra el tráfico documental – política común de los países latinoamericanos en la lucha contra el tráfico ilícito del patrimonio documental – ALA

    • Día 1
      Detalles

      4. Experiencias significativas en la prevención del tráfico ilícito de patrimonio en España

    • Día 1
      Detalles

      5. Experiencia de Portugal en la lucha contra el tráfico documental

    • Día 2
      Detalles

      6. La centralidad de la protección del patrimonio documental en las sociedades del conocimiento

    • Día 2
      Detalles

      8. Experiencia Interpol Argentina en la protección del patrimonio documental

    • Día 2
      Detalles

      9. Bolivia, una experiencia exitosa en la protección del patrimonio cultural. (El Patrimonio Documental en la Legislación Bolivariana)

    • Día 2
      Detalles

      10. Perú, una experiencia exitosa en la protección del patrimonio cultural

    • Día 3
      Detalles

      11. Recuperación del libro “Cien años de soledad” – Subdirección General Policía Nacional. (Experiencia Colombiana de la Protección y Patrimonio Cultural)

    • Día 3
      Detalles

      12. Rutas del tráfico ilícito del patrimonio cultural - Pos conflicto

    • Día 3
      Detalles

      13. Experiencia del Archivo General de Colombia

    • Día 3
      Detalles

      14. Foro: lineamientos y directrices para la prevención del tráfico ilícito de patrimonio documental

    • Día 3
      Detalles

      15. Conclusiones

  • Encuesta
  • Educación
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Jornadas
  3. Día 3

11. Recuperación del libro “Cien años de soledad” – Subdirección General Policía Nacional. (Experiencia Colombiana de la Protección y Patrimonio Cultural)

Detalles
Día 3
  • Next Article 12. Rutas del tráfico ilícito del patrimonio cultural - Pos conflicto

Conferencista: Patrullera Jimena Fernández Ortiz

Ver / Descargar Ponencia

Ver / Descargar Presentación 

  • Next Article 12. Rutas del tráfico ilícito del patrimonio cultural - Pos conflicto
Campañas de Prevención

Jornadas

Día 1

1. Patrimonio Cultural y Contextualización del problema de tráfico ilícito.

Detalles

Conferencista: Doctor Carlos Zapata Cárdenas.

Día 1

2. Patrimonio Cultural y Políticas nacionales para la prevención del problema del tráfico ilícito en Colombia

Detalles

Conferencistas: Doctor Alberto Escobar Wilson-White / Doctora Eugenia Serpa Isaza.

Día 1

3. Experiencia mexicana en la lucha contra el tráfico documental – política común de los países latinoamericanos en la lucha contra el tráfico ilícito del patrimonio documental – ALA

Detalles

Conferencista: Doctor Pedro Luis Echeverría Alegría.

Día 1

4. Experiencias significativas en la prevención del tráfico ilícito de patrimonio en España

Detalles

Conferencista: Doctor José Luis Latorre Merino.

Día 1

5. Experiencia de Portugal en la lucha contra el tráfico documental

Detalles

Conferencista: Doctor Silvestre de Almeida Lacerda.

Día 2

6. La centralidad de la protección del patrimonio documental en las sociedades del conocimiento

Detalles

Conferencista: Doctor Guillherme Canela De Souza Godoi.

Día 2

8. Experiencia Interpol Argentina en la protección del patrimonio documental

Detalles

Conferencista: Comisario Marcelo Daniel El Haibe.

Día 2

9. Bolivia, una experiencia exitosa en la protección del patrimonio cultural. (El Patrimonio Documental en la Legislación Bolivariana)

Detalles

Conferencista: Doctor Johnny Tito Guerrero.

Día 2

10. Perú, una experiencia exitosa en la protección del patrimonio cultural

Detalles

Conferencista: Comandante Olger Benavidez.

Día 3

11. Recuperación del libro “Cien años de soledad” – Subdirección General Policía Nacional. (Experiencia Colombiana de la Protección y Patrimonio Cultural)

Detalles

Conferencista: Patrullera Jimena Fernández Ortiz.

Día 3

12. Rutas del tráfico ilícito del patrimonio cultural - Pos conflicto

Detalles

Conferencista: Investigador Julio Cesar Morales - DIJIN.

Día 3

13. Experiencia del Archivo General de Colombia

Detalles

Conferencista: Doctor Humberto Pulecio Bocanegra.

Día 3

14. Foro: lineamientos y directrices para la prevención del tráfico ilícito de patrimonio documental

Detalles

Acta del Foro realizado durante el tercer día del 1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica

Día 3

15. Conclusiones

Detalles

Conclusiones del Foro realizado al cierre del 1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica.

Ponentes

Bolivia

Doctor Johnny Tito Guerrero

Detalles

Técnico Antropólogo e Historiador en la Unidad de Patrimonio Inmaterial de la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo de Bolivia.

México

Doctor Pedro Luis Echeverría Alegría

Detalles

Director del Derecho Internacional III – Consultoría Jurídica de la Secretaria de Relaciones Exteriores – AGN México.

España

Doctor José Luis Latorre Merino

Detalles

Subdirección General de los Archivos Estatales Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Portugal

Doctor Silvestre de Almeida Lacerda

Detalles

Director General de Archivos de Portugal.

Perú

Comandante Olger Benavidez

Detalles

Policía Nacional del Perú

Argentina

Comisario Marcelo Daniel El Haibe

Detalles

Jefe División Protección del patrimonio cultural, Policía Federal de Argentina.

Brasil

Doctor Guillherme Canela de Souza Godoi – UNESCO

Detalles

Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia (UNB) y master en Ciencias Políticas de la Universidad de São Paulo (USP). Actualmente es Consejero de UNESCO en Comunicación e Información para el Mercosur y Chile y también para los países andinos (a.i.). Es secretario del Comité Regional de América Latina y Caribe del Programa Memoria del Mundo de UNESCO.

Colombia

Doctor Carlos Alberto Zapata Cárdenas

Detalles

Bibliotecólogo y Archivista, especialista en Gestión Gerencial de la Universidad Central de Colombia; Máster en Documentación Digital de la Universitat Pompeu Fabra de España y Magíster en Docencia. Actualmente, cursa tercer año de estudios de Doctorado en Investigación en Biblioteconomía y Documentación en España.

Colombia

Doctor Alberto Escobar Wilson-White

Detalles

Arquitecto de la Universidad de los Andes y Magister en Historia del arte y la arquitectura de la universidad Nacional de Colombia

Colombia

Doctora Eugenia Serpa Isaza

Detalles

Restauradora de bienes e inmuebles de la universidad Externado de Colombia, en la actualidad se desempeña como coordinadora de grupos de bienes e inmuebles de la dirección del patrimonio del Ministerio de Cultura.

Colombia

Patrullera Jimena Fernández Ortíz

Detalles

Analista del Banco del Patrimonio Cultural de la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia.

Colombia

Investigador Julio César Morales

Detalles

DIJIN- Policía Nacional de Colombia

Colombia

Doctor Humberto Pulecio Bocanegra

Detalles

Colaborador con el desarrollo del guion del módulo del Patrimonio Documental integrado y tutor del curso virtual de Vivamos el Patrimonio producto del Convenio Administrativo de Cooperación Nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura.

Educación

Campañas

Campañas de Prevención

Detalles

Campañas de educación y prevención de tráfico ilícito de Bienes Culturales

Guías y Manuales

Guías y Manuales

Detalles

Documentos que permiten la identificación de Bienes Culturales.

1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica 1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica Septiembre 16 al 18 de 2015

Copyright © 2015 Joomla!. All Rights Reserved. Powered by 1er Seminario Regional: Prevención de Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental en Iberoamérica - Designed by JoomlArt.com. Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under Apache License v2.0. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.